1.- QUÉ ES LA PENSIÓN DE ALIMENTOS DE LOS HIJOS?
La pensión alimentaria para hijos en un divorcio es una cantidad de dinero que uno de los progenitores paga al otro para cubrir las necesidades básicas de los hijos comunes. Esto incluye gastos como comida, ropa, vivienda, educación y atención médica. La pensión alimentaria es una forma de asegurarse de que los hijos sigan teniendo un nivel de vida adecuado después del divorcio de sus padres. La cantidad de la pensión alimentaria se determina en un juicio o acuerdo de divorcio y puede ser modificada en el futuro si hay cambios significativos en las circunstancias de la familia.
2.- PORQUÉ ES IMPORTANTE ACTUALIZAR ANUALMENTE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS?
La actualización de la pensión alimentaria según el IPC es una forma de asegurarse de que la cantidad de la pensión siga siendo adecuada para cubrir los gastos básicos de los hijos a medida que el costo de la vida aumenta.
3.- EJEMPLO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS FIJADA EN UN CONVENIO DE DIVORCIO:
Un ejemplo de actualización de pensión alimentaria según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Cataluña podría ser el siguiente:
Fecha del convenio de divorcio: 3 de octubre de 2021 Cantidad de la pensión alimentaria: 200 euros Fecha de actualización: 3 de octubre de 2022
Según el IPC, el costo de la vida ha aumentado en un 2% desde octubre de 2021 hasta octubre de 2022. Por lo tanto, la pensión alimentaria de 200 euros se actualizaría a 204 euros (200 x 1,02 = 204).
Esta es solo una aproximación y la actualización real dependerá del índice exacto del IPC en el momento de la actualización.
4.- SI LA PENSIÓN SE ESTABLECIÓ EN UN PROCESO CONTENCIOSO, QUÉ FECHA DEBO CONSIDERAR PARA EFECTUAR EL CÁLCULO DE LA ACTUALIZACIÓN?
Pongamos un ejemplo; Si la sentencia de divorcio se emitió el 3 de octubre de 2021, pero se notificó a las partes el 10 de noviembre de 2021, la fecha a considerar para la actualización anual de la pensión alimentaria de 200 euros sería el 10 de noviembre de 2021.
En este caso, se consideraría que la fecha de notificación es la fecha efectiva en la que las partes tomaron conocimiento de la sentencia y, por lo tanto, es la fecha a partir de la cual se aplicarán las condiciones establecidas en la sentencia, incluyendo la actualización anual de la pensión alimentaria.
5.- QUIÉN DEBE REALIZAR EL CÁLCULO DE LA ACTUALIZACIÓN, EL PROGENITOR QUE TIENE LA CUSTODIA O EL QUE DEBE PAGARLA?
En general, el progenitor que debe pagar la pensión alimentaria es el responsable de garantizar que la cantidad de la pensión se ajuste anualmente, si así se estableció en el convenio o sentencia. En algunos casos, también puede ser responsabilidad del progenitor receptor de la pensión alimentaria solicitar la actualización ante un tribunal si no se realiza de forma automática.
6.- UNA VEZ HE REALIZADO EL CÁLCULO, DEBO COMUNICAR EL RESULTADO AL OTRO PROGENITOR?
¡Absolutamente sí! Es conveniente hacerlo bien por email certificado, bien por burofax certificado con acuse de recibo. Desde nuestro despacho, www.custodiacompartidaonline, te recomendamos que a tu email o burofax adjuntes el certificado de los índices de actualización de la pensión alimentaria al solicitar su ajuste. En España, puedes conseguir este certificado entrando en la página web del INE, en la pestaña certificados.
7.- En un acuerdo de divorcio, Además de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), qué otros parámetros se pueden utilizar para actualizar una pensión de alimentos:
8. EN QUÉ CASOS NO CABE ACTUALIZAR LA PENSIÓN DE ALIMENTOS:
En general, la actualización de la pensión de alimentos de los hijos se puede solicitar cuando se haya producido un aumento del costo de vida y se requiera un ajuste en la pensión para reflejar ese aumento. Sin embargo, hay algunos casos en los que no es posible pedir la actualización de la pensión de alimentos, incluyendo:
9.- PUEDO PEDIR LA ACTUALIZACIÓN DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS DE UN HIJO MAYOR DE EDAD?
En general, una vez que un hijo ha alcanzado la mayoría de edad o se ha independizado económicamente, ya no es necesario pagar una pensión de alimentos a su favor. Sin embargo, en algunos casos, puede ser posible pedir la actualización de la pensión de alimentos si el hijo aún necesita apoyo financiero, por ejemplo, si está estudiando o si tiene dificultades económicas.